Espacio boxroom

Antes de abrir la tienda, nosotros ya sabíamos que, si alguna vez nos dedicábamos a la moda, tendríamos en nuestra selección una marca solidaria que escribiera una historia bonita.

Así empezamos a trabajar con la marca Toms, las zapatillas de verano sin cordones. Todas ellas realizadas con algodones reciclados y materiales veganos que reducen el impacto medioambiental en su producción.

¿Cuál es su ventaja frente a otro calzado estilo alpargatas? Se caracterizan por llevar en el empeine un triángulo elástico que permite que la zapatilla se adapte perfectamente al pie y evitar el “chancleado” que genera rozaduras. La suela es de CloudBound, con un ajuste más cómodo y una tracción mejorada, es muy flexible y no pesa. Tienen una plantilla para que la pisada sea más cómoda. En algunos casos la plantilla es extraíble y se llama OrthoLite® Eco LT Hybrid™ que le da una amortiguación ligera y está fabricada con materiales reciclados y derivados de plantas. En los modelos básicos la plantilla no es extraíble y es de lona. La altura de la suela suele ser de unos 12 mm aislando al pie del calor del suelo.

Toms se fundó en 2006tras un viaje del estadounidense Blake Mycoskie por Argentina, en el que presenció las dificultades de las zonas humildes del país y le sorprendió la cantidad de niños que iban descalzos. Junto a Alejo Nitti, jugador de polo argentino, iniciaron un modelo de negocio que se basó en la idea solidaria del uno por uno, enfocado a las personas con ciertas necesidades: por cada par de zapatos vendido, se donaba otro par. El modelo de Toms está inspirado en el típico calzado del gaucho argentino. Así nació “Tomorrow Shoes” o, mejor dicho, TOMS que hoy lo usan muchas celebridades de Hollywood.

En los últimos años Toms se está centrando en sistemas de mejora a largo plazo para el planeta:

  1. 1. Expansión del sistema Earthwise TM ( Workplace Initiative for Sustainable Enterprise) en toda su producción: reciclaje, reducción y prevención de desperdicios, compra de productos menos dañinos para el medioambiente, eficiencia y conservación de energía, prevención de la contaminación del agua, educación y entrenamiento de empleados.
  2. 2. Aumento de su B. Corp Score, que es el estándar global que reconoce aquellas empresas con un compromiso social real y evidente, que actúan día a día para cambiar el mundo.
  3. 3. Expansión del uso de algodones sostenibles, con el objetivo de alcanzar el 100% en 2025.
  4. 4. Uso de embalaje ecológico. Al menos el 80% del embalaje es de materiales reciclados y el 100% de los envases se obtiene de bosques gestionados de forma sostenible.
  5. 5. Medición de la huella de carbono con unos objetivos de reducción establecidos para el 2025.

Con el tiempo la marca ha ido desarrollando nuevos productos bajo su consigna solidaria como gafas de ver, café para donar agua potable y bolsas para ayudar en los partos de mujeres humildes. Su compromiso social está presente en regiones con fuertes necesidades en las que, además de proveer productos, también han instalado fábricas, creando nuevos puestos de trabajo en países desfavorecidos como India, Argentina, China, Etiopía, Haití y Kenya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Sign in
Close
Cart (0)
No hay productos en el carrito.


Currency
Language